PREGUNTAS

FRECUENTES

¿FAQS?

 

Aunque siempre hacemos todo lo que está en nuestras manos para cuidar la salud bucal de los más pequeños de la casa, es normal cuestionarnos sobre si las medidas de cuidado y de prevención que estamos aplicando son realmente efectivas. Es por ello que hemos seleccionado las preguntas más frecuentes para poder ayudarte y acompañarte en este proceso.

En Dentistas Por Chile nuestros profesionales están disponibles para aclarar todas tus dudas y evaluar periódicamente los dientes de tu hijo. 

 

¿Qué es un odontopediatra?

Esta rama de la odontología está basada en el estudio y en el cuidado de la salud bucodental de los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia.

En esta especialidad los odontopediatras tienen una gran responsabilidad, debido a que durante esta etapa el dentista deberá aplicar diferentes técnicas profesionales y de distracción para lograr que el infante asista a la clínica dental sin miedo.

¿A qué edad debo llevar a mi hijo al dentista?

Antiguamente los dentistas aconsejaban llevar al niño a una consulta con el odontólogo cuando este ya tuviera todos los dientes de leche en la boca, es decir alrededor de los tres años de edad. Sin embargo, esta recomendación ha cambiado con el pasar de los años debido a que se ha observado que muchos niños antes de los tres años ya han sufrido golpes en los dientes, presentan caries y problemas de mala oclusión.

Actualmente los profesionales aconsejan a los padres llevar a sus hijos a la clínica dental al cumplir su primer año de edad o cuando en la boca del bebé ya han comenzado a erupcionar los primeros dientes.

¿Bruxismo en los niños?

Coincidiendo con la caída de los dientes de leche, el bruxismo infantil puede aparecer entre los seis y ocho años de edad.  

Este hábito debería disminuir con la aparición de los dientes incisivos y las muelas permanentes. De no disminuir o desaparecer, el odontopediatra deberá determinar las causas del bruxismo e indicar un tratamiento.

¿Cuándo salen los dientes de leche?

A los pocos meses de nacer los niños ya empiezan a mostrar como pequeños dientes empiezan a aparecer en su boca. Los primeros dientes en erupcionar serán los incisivos inferiores y estos podrán observarse a partir de los seis meses.

Aproximadamente un par de meses después, es decir a los 8 meses, erupcionará un nuevo par de dientecitos, estos serán los incisivos superiores.

Para cuando el niño haya cumplido los tres años ya su dentadura podría haber erupcionado por completo, teniendo en su boquita un total de 20 dientes de leche.

¿Qué pasta dental es ideal para mi hijo?

En la actualidad existe una gran variedad de formatos y sabores de pastas de dientes. Para que una pasta dental brinde una óptima protección esta debe tener los siguientes componentes: Xilitol o Triclosán, los cuales dejarán la boca de los pequeños de la casa con un agradable sabor, aportarán calcio a sus dientes y los protegerán de las caries.

¿Es necesario llevar a mis hijos al dentista para extraer los dientes de leche o puedo sacárselos yo?

Lo ideal, en este caso, es permitir que los dientes de leche se caigan de forma natural, para que así el diente definitivo vaya colocándose en el lugar que le corresponde.

Sin embargo, en algunas ocasiones es probable que se requiera de un profesional para extraer el diente.

¿Por qué mi hijo tiene manchas blancas en sus dientes de leche?

Las manchas blancas en los dientes de nuestros hijos suelen indicar la aparición de caries. Aunque estas manchas blancas en los dientes también pueden estar relacionadas con el exceso de fluoruro.

Sobre los dientes natales y neonatales

Los dientes natales son una patología poco común y son aquellos dientes que están presentes en la boca del bebé al momento de su nacimiento. Mientras que los dientes neotales, son aquellos que podrían aparecer en la boca del bebé los primeros 30 días después de su nacimiento.

Estos dientes por lo general aparecen en la encía inferior, donde más adelante saldrán los incisivos inferiores centrales. Los dientes natales y neotales suelen extraerse después del nacimiento, pues estos pueden causar irritación y lesiones en la boca del bebé, y además el pequeño corre el riesgo de que el diente se desprenda pudiendo inhalarlo.

Consejos para el cuidado bucal durante la niñez

Aunque la visita de tu bebé al dentista no es absolutamente necesaria sino después de los dos años, antes de este tiempo sí es necesario higienizar su boquita desde incluso mucho antes de que le salgan los primeros dientes.

Cuando el bebé aún no tiene dientes se deberá pasar suavemente por sus encías una gasa humedecida con agua.

Una vez los dientes hayan erupcionado, se recomienda lavar los dientes de los niños después de cada comida, es decir tres veces al día. En este proceso es recomendable que el niño participe, pero siempre los padres debemos estar junto a ellos para supervisar que la higiene dental se realice correctamente.

Antes de dormir debemos ser aún más estrictos y cumplidos con el cepillado dental, además se debe incluir el hilo dental. Una vez culminado el cepillado dental nocturno, debemos evitar que nuestros niños consuman algún tipo de comida, bebidas azucaradas o leche, lo ideal es que solo tomen un poco de agua.

En la actualidad se recomienda a los padres visitar periódicamente al odontopedriatra, incluso antes de los dos años, es decir apenas en la boca de los pequeñines empiecen a erupcionar sus primeros dientes.

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

9:00 a 14:00 / 15:00 a 19:00

Sábados

10:00 a 14:00

 Domingos y Feriados Cerrado

FORMA DE PAGO

Efectivo, cheques

Sesión a sesión cheques

Tarjeta de crédito 12 cuotas sin interés.

CONTACTANOS

+56 2 2341 1881

Nuestra Ubicación

Av. Salvador 95, Of. 402

CERTIFICACIONES

Clínica Dentistas por Chile

Permiso Seremi N566/1

Doctores clínica Dentistas por Chile

Acreditados

Insumos Clínica Dentistas por Chile

Certificados