
Limpieza dental
Con este procedimiento lograremos eliminar residuos o pequeñas manchas que se alojan generalmente en los dientes de nuestros niños, justo al margen de la encía.
Aunque a veces solemos confundir estas manchas con caries dental, lo cierto es que por lo general suele tratarse de la acumulación de bacterias que le dan al diente una coloración marrón, naranja o verde estas bacterias no pueden ser removidas con tan solo utilizar el cepillo de dientes, por lo que se debe recurrir a una limpieza dental profesional.
Si deseas realizarle una limpieza dental a tu niño será necesario esperar a que este ya le hayan salido todos sus dientes leche, sin incluir las muelas del juicio

Extracción dental
Consiste en extirpar el diente de la encía, mediante un procedimiento que se realiza tras una evaluación y el conocimiento de la historia médica del paciente por parte del dentista. Quien deberá hacer uso de sus conocimientos profesionales, pero también de la psicología para generar confianza y hacer que el niño se sienta tranquilo al momento de la extracción.
Además de las infecciones, lesiones o causas naturales por las que se debe realizar una extracción, otra causa también puede ser cuando el dentista determine que se necesita espacio para el tratamiento de ortodoncia.
La extracción dental es uno de los procedimientos más comunes en edad de recambio dental.

Sellado dental
El sellado dental es un método efectivo para evitar las caries en los molares, este sellado se realiza con un material plástico el cual se coloca en la superficie de los dientes superiores permanentes, en los molares y en los premolares para así protegerlos contra los ácidos y bacterias que contribuyen a la caries dental.
El tratamiento dura aproximadamente dos años y se va cayendo gradualmente, siendo inofensivo para el niño.

Fluoración
Este procedimiento consiste en colocar flúor sobre los dientes del paciente, con el fin de prevenir la aparición de las caries.
La fluorización es un tratamiento odontológico que se utiliza preferiblemente en niños generalmente mayores de 5 años, o en la edad en la que se sepa que no se corre el riesgo de que el niño ingiera el flúor.

Caries
Las caries son cavidades que se pueden diagnosticar examinando la superficie de los dientes o mediante radiografías, con estas últimas es posible localizar caries más profundas, las cuales pueden estar en la dentina o en la pulpa del diente, por lo que no pueden observarse a simple vista.
Las caries pueden ser tratadas con diversos procedimientos, el más utilizado en este caso suele ser el empaste o la restauración, aunque también se puede recurrir a los tratamientos con flúor, en caso de que la caries no haya avanzado más allá de la primera etapa.


Ortodoncia
Se recomienda a los padres que junto al odontopediatra o el ortodoncista se monitoree y evalúe si el niño necesita o necesitará algún tratamiento de ortodoncia durante el periodo en que se está formando el hueso maxilar.
Si alguna patología relacionada con el crecimiento del maxilar se logra identificar a tiempo, será posible que se pueda corregir con un tratamiento de ortodoncia mínimamente invasivo.
Examen de salud bucal
De o a 6 meses:
- Se evalúa la salud general y la higiene bucal de tu hijo, sus hábitos de alimentación, así como el riesgo de tener caries dentales
- Elimine las manchas o depósitos de los dientes de tu hijo cepillándolos suavemente con un cepillo de dientes húmedo o con un paño húmedo
- Demuestra las técnicas de limpieza correctas
- Evalúa cuánto flúor recibe tu hijo a través de la dieta y del uso de productos de higiene bucal (y, si fuera necesario, te recetará un suplemento de flúor o aplicará un tratamiento tópico de flúor en los dientes de tu hijo)
- Busca llagas o bultos en la lengua de tu hijo, en el interior de sus mejillas y en el paladar
- Evalúa las consecuencias de hábitos tales como usar chupete o succionarse el pulgar
Niños pequeños, niños en edad escolar y adolescentes:
- Tomar radiografías dentales digitales o, de ser necesario, realizar otros procedimientos de diagnóstico
- Aplicar selladores (finos recubrimientos plásticos de protección) en los molares permanentes y en otras muelas que considere propensas a contraer caries
- Reparar caries o defectos de los dientes
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes
9:00 a 14:00 / 15:00 a 19:00
Sábados
10:00 a 14:00
Domingos y Feriados Cerrado
FORMA DE PAGO
Efectivo, cheques
Sesión a sesión cheques
Tarjeta de crédito 12 cuotas sin interés.
CONTACTANOS
22 341 1881
Nuestra Ubicación
Av. Salvador 95, Of. 402
CERTIFICACIONES
Clínica Dentistas por Chile
Permiso Seremi N566/1
Doctores clínica Dentistas por Chile
Acreditados
Insumos Clínica Dentistas por Chile
Certificados